Fotonovela



FOTONOVELA

Trabajo del segundo semestre

Tipo de trabajo: individual

Fecha de entrega:


grupo 1FBT: 
grupo 1FAT: 

Realización:

PRIMERA PARTE

1. Elige una imagen de entre las dos propuestas del reconocido fotógrafo madrileño Chema Madoz




2. Haz un análisis objetivo de los elementos de la fotografía elegida (LECTURA DENOTATIVA). Entre otros, deberás analizar: los elementos morfológicos, dinámicos y escalares, la iluminación, el color, el encuadre y su organización, y las características básicas de la imagen. 
En el siguiente enlace http://www.analisisfotografia.uji.es/root2/intr.html encontrarás una Propuesta de modelo de análisis de la imagen de la Universidad Jaume I de Castellón y ejemplos de análisis de imágenes de grandes fotógrafos.

3. Haz una interpretación del significado de la fotografía (LECTURA CONNOTATIVA) a partir de las conclusiones obtenidas en el análisis denotativo.

4. Indica, después de la lectura de la imagen, cuál es para ti el tema de la misma y ponle título. Este título será el que dé pie a la fotonovela.


SEGUNDA PARTE

1. Previo a la realización de las imágenes piensa en el argumento de la fotonovela (derivado del título que le has puesto en el apartado anterior), y en la distribución y el orden de las imágenes

2. Produce una secuencia narrativa (planteamiento-desarrollo-desenlace) con 6 imágenes fotográficas de creación propia.

3. En las imágenes de esta secuencia deben cumplirse las siguientes condiciones:

Planificación: al menos tres de las imágenes deben tener tres tipos distintos de plano y debes identificarlos
Angulación: al menos dos de las imágenes deben tener distintos puntos de vista que debes identificar
Movimiento: al menos una de las imágenes debe tener una sensación de movimiento que debes especificar
Polisemia: al menos debe haber una imagen polisémica que debes identificar y explicar
Puedes incluir en la producción de esta secuencia textos o cualquier otro recurso que consideres oportuno

Formato de entrega:

Realiza el montaje de la fotonovela.

No olvides realizar una memoria explicativa en formato pdf o doc. del proceso de producción de la fotonovela, así como de los referentes artísticos en los que te apoyas si los hubiera, ya sean fotográficos, literarios, cinematográficos, etc.

Entrega el trabajo vía internet (dropbox) o en pen drive en la sesión de clase determinada para la exposición del trabajo. Crea una carpeta con tu nombre y apellidos e incluye dentro:

1. el .pdf o .doc del primer ejercicio (lectura denotativa y connotativa de la imagen de Chema Madoz y título propuesto para la fotonovela).
2. memoria explicativa del segundo ejercicio (proceso de producción de la fotonovela).
3. la maquetación de las imágenes en un único archivo .jpeg

El trabajo se puede hacer en digital o analógico, si se elige la segunda opción se tendrán que escanear las imágenes.

Criterios de evaluación:

Se valorará la creatividad, el montaje final y la coherencia entre lo que se intenta transmitir y el resultado final. La adecuación a los requisitos pedidos y el desarrollo coherente de los análisis objetivo y subjetivo de la imagen propuesta.

Este trabajo supone un 12´5% de la nota final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario